Cómo Trump se ganó Silicon Valley

Silicon Valley, el corazón de la innovación tecnológica, siempre ha sido conocido por su postura progresista en temas como la diversidad, el medio ambiente y la privacidad digital. Pero en lo que respecta a la política, las grandes empresas tecnológicas han demostrado una inclinación a favor de las políticas republicanas, especialmente durante el mandato de Donald Trump. Este artículo analiza los motivos de esta relación entre las empresas tecnológicas y Trump, y cómo, a pesar de las críticas públicas, sus políticas han sido más beneficiosas para ellas que las de Joe Biden

Àlex dP. Bayona

1/21/20254 min leer

Silicon Valley y la política de Trump

Silicon Valley, el corazón de la innovación tecnológica, siempre ha sido conocido por su postura progresista en temas como la diversidad, el medio ambiente y la privacidad digital. Pero en lo que respecta a la política, las grandes empresas tecnológicas han demostrado una inclinación a favor de las políticas republicanas, especialmente durante el mandato de Donald Trump. Este artículo analiza los motivos de esta relación entre las empresas tecnológicas y Trump, y cómo, a pesar de las críticas públicas, sus políticas han sido más beneficiosas para ellas que las de Joe Biden

Menos regulación, más beneficios

  • El beneficio de la desregulación

Durante el mandato de Trump, una de sus principales prioridades fue reducir la regulación empresarial. Esto permitió a las grandes tecnológicas operar con más libertad, sin las restricciones impuestas por la administración de Biden. Rebajas fiscales y una postura más suave hacia las leyes antimonopolio facilitaron la creación de más ganancias para gigantes como Google, Amazon y Meta. Más libertad para innovar y expandirse, sin límites que frenen su crecimiento.

  • En la oposición de Biden

Con la llegada de Biden, las grandes empresas se han encontrado con una mayor regulación en temas de protección de datos y control de la competencia. Para Silicon Valley, esto supone un obstáculo para mantener el crecimiento acelerado que caracterizó los años de Trump.

IA sin ataduras

  • Las empresas tecnológicas y la libertad de innovar

Las tecnológicas ven la regulación excesiva como una barrera para la innovación, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). El mandato de Trump se caracterizó por una postura más relajada hacia los controles en materia de IA, a diferencia de las propuestas regulatorias de Biden. Esto permitió a empresas como OpenAI, Google y Nvidia desarrollar nuevas tecnologías con menos limitaciones.

  • La postura de Biden vs. Trump

Biden, en cambio, quería introducir normativas que regularan el uso de la IA y su aplicación en diversos ámbitos. Esto generó cierta preocupación en Silicon Valley, donde las empresas buscan la libertad de innovar sin ataduras que puedan detener su avance tecnológico.

Competencia con China y el mercado global

  • La guerra comercial y los beneficios para Silicon Valley

Trump promoverá una fuerte postura contra China, imponiendo aranceles y sanciones a empresas como Huawei. Estas acciones, aunque afectaron a ciertas empresas como Apple, beneficiaron a otras, como Intel y AMD, que vieron cómo la competencia china se reducía en el mercado global. Las sanciones contra Huawei y otras compañías chinas permitieron a los gigantes norteamericanos expandirse en regiones clave.

  • Incentivos a la producción local

Con la necesidad de disminuir la dependencia de China, Trump también dio incentivos a la producción de microchips en EE. UU., lo cual fue visto como una oportunidad para algunas grandes tecnológicas de Silicon Valley para ganar cuota de mercado y reducir costos.

Trump vs. Silicon Valley: una relación de amor-odio

El conflicto de intereses públicos

A pesar de las críticas públicas que Trump hizo a Silicon Valley, sobre todo en lo que respecta a la censura de voces conservadoras en las redes sociales, la realidad es que sus políticas favorecieron claramente a las grandes tecnológicas. Estas contradicciones son comunes en el mundo de los negocios: las empresas buscan ventajas económicas por encima de las diferencias políticas. Las políticas republicanas, a pesar de ser criticadas por algunas empresas, resultaron mucho más favorables para el sector tecnológico en comparación con la postura más reguladora de Biden.

Conclusión: El dinero manda sobre la ideología

A pesar de que Silicon Valley mantiene una imagen de izquierdas, la verdad es que las grandes empresas tecnológicas priorizan los beneficios económicos por encima de cualquier ideología. El apoyo a Trump, a pesar de las críticas que muchos líderes de este sector le han dedicado, refleja el pragmatismo de la industria. Las políticas de Trump, centradas en la desregulación, la reducción de impuestos y la expansión de las oportunidades globales, fueron vistas como un cambio positivo para las grandes tecnológicas. Es probable que, si hubiera continuado en el poder, Silicon Valley habría seguido prosperando gracias a esos factores.

Recomendaciones para una lectura más profunda

Fuentes utilizadas

  • Bradford, A. (2020), The Brussels Effect: How the European Union Rules the World. Oxford University Press.

  • Madiega, T. (2022). Artificial Intelligence Act: EU Legislation in Progress. European Parliamentary Research Service.

  • Pelkmans, J., & Renda, A. (2014). Does EU Regulation Hinder or Stimulate Innovation? Centre for European Policy Studies (CEPS).

  • Cinco Días (2025). Ericsson y Nokia piden medidas para salvar el futuro tecnológico en Europa.

  • Bradford, A., & Chander, A. (2022). The Brussels Effect and Artificial Intelligence: How EU Regulation Will Impact the Global AI Market.

  • The Wall Street Journal, The Washington Post, CNBC, Forbes, Plazzi